ademas de las plantas, la fotosintesis tabienla realizan las algas verdes y cieetos tipos de bacterias. Estos seres capaces de producir su propio aimento, se les conoce como autotrofos.
La fotosintesis es un proceso que se encarga de transformar la energia solar a energia quimica. consiste, en la elaboración de azucares a partir del CO2, minerales y agua a través de la luz solar
Clorofila y otros Pigmentos
Un pigmento es cualquier sustancia que absorbe luz. El color
de un pigmento es el resultado de la longitud de onda reflejada (no absorbida
). La clorofila, el pigmento verde de todas las células fotosintéticas, absorbe
todas las longitudes de onda de la luz visible excepto el verde, el cual es
reflejado y percibido por nuestros ojos. Un cuerpo negro absorbe todas las
longitudes de onda que recibe. El pigmento blanco o colores claros reflejan
todo o casi todas las longitudes de onda. Las sustancias coloreadas tienen su
espectro de absorción característico, que es el patrón de absorción de un
pigmento dado.
La clorofila es una molécula compleja, formada por cuatro
anillos pirrólicos, un átomo de magnesio y una cadena de fitol larga
(C20H39OH).
En las plantas y otros organismos fotosintéticos existen
diferentes tipos de clorofilas. La clorofila a se encuentra en todos los
organismos fotosintéticos (plantas, ciertos protistas, proclorobacterias y
cianobacterias). Los pigmentos accesorios absorben energía que la clorofila es
incapaz de absorber. Los pigmentos accesorios incluyen clorofila b (en algas y
protistas las clorofilas c,d y e), xantofila(amarilla) y caroteno, anaranjado (
como el beta caroteno, un precursor de la vitamina A ). La clorofila a absorbe
las longitudes de ondas violeta, azul, anaranjado- rojizo, rojo y pocas
radiaciones de las longitudes de onda intermedias ( verde-amarillo-anaranjado
).
Los pigmentos accesorios actúan como antena, conduciendo la
energía que absorben hacia el centro de reacción. Una molécula de clorofila en
el centro de reacción puede transferir su excitación como energía útil en
reacciones de biosíntesis.
Los carotenoides absorben la longitud de onda azul y un poco
en el verde, estos pigmentos tienden a ser rojos, amarillos o anaranjados. La
clorofila b absorbe en el azul, y en el rojo y anaranjado del espectro ( con
longitudes de ondas largas y baja energía ). La parte media del espectro
compuesta por longitudes de onda amarilla y verde es reflejada y el ojo humano la
percibe como verde. La distribución de los organismos fotosintéticos en el mar
se debe a esto. La longitud de onda corta (más energética ) no penetra más allá
de 5 métros de profundidad. La habilidad de absorber parte de la energía de
longitud de onda larga (menos penetrante ) debe haber sido una ventaja para las
algas fotosintéticas primitivas, que eran incapaces de encontrarse todo el
tiempo en la zona superior ( fótica) del mar. Las algas verdes y pardas se
instalan en la zona litoral superior, en tanto que en la zona profunda
predominan las algas rojas.
Podemos decir que, el espectro de acción de la fotosíntesis
es la eficiencia relativa en la generación de una respuesta biológica en
función de la longitud de onda, de los diferentes colores, como por ejemplo la
liberación de oxígeno. Mediante el estudio de los espectros de acción se
descubrió, la existencia de dos fotosistemas en organismos que liberan O2
fotosintéticamente.
Cuando la clorofila absorbe energía luminosa pueden ocurrir
tres cosas: l) que la energía sea atrapada y convertida en energía química como
en la fotosíntesis, 2) que se disipe como calor, 3) que sea emitida
inmediatamente como una longitud de onda mayor con perdida de energía como
fluorescencia. La clorofila es capaz de disparar una reacción química cuando se
encuentra asociada a proteínas inmersas o embebidas en la membrana de los
tilacoides de los cloroplastos, o en las membranas plegadas que se encuentran
en organismos procariotes fotosintéticos, como son las cianobacterias y las
proclorobacterias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario